CUNDINAMARCA STEREO

contador visitas

contador visitas

Nequi y Daviplata sorprenden a trabajadores con llamativo servicio sin cuota de manejo

El uso de las billeteras digitales como Nequi o Daviplata ha mejorado las opciones de acceso a productos de ahorro como el manejo de nómina y otros. El hecho es que 29,7 millones de adultos en Colombia tienen un producto financiero de los cuales hay 19 ,34 millones que tienen al menos un producto financiero activo, como una cuenta o una billetera digital. Si una lección aprendida dejó la pandemia es que las personas descubrieron en las billeteras digitales el aliado para sus operaciones más sencillas como recibir el pago de nómina y hacer un presupuesto. A pesar que la pandemia ya dejó atrás sus medidas más estrictas, los colombianos se acostumbraron a aplicaciones como Nequi y Daviplata para sus transacciones. En esas billeteras digitales reciben la nómina, hacen transferencias, consultan el saldo, ahorran y ahora hasta invierten. El más reciente informe de Inclusión Financiera en el país, presentado por Banca de las Oportunidades da cuenta que ese indicador llegó al 92,1% de la población adulta en Colombia, dato que pertenece a septiembre de 2022. Según la Banca de las Oportunidades, 34,5 millones de adultos tiene al menos un producto financiero, es decir, más de 300.000 adultos nuevos cuentan con un producto.

Consumo de marihuana podría destrabarse en plan de Petro con posible legalización

El gobierno Petro presentó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia, potencia mundial de la vida” ante el Congreso para su radicación. (Le puede interesar: ¿Comería pan y atún de cannabis? Pronto saldrían estos productos al mercado en Colombia) En él, expone sus objetivos a corto y mediano plazo para mejorar aspectos económicos y sociales del país, junto al presupuesto que requiere ejecutar dichos propósitos. Por ello es un documento de más de 200 páginas en el que aborda diversos temas, entre ellos la regulación de las drogas “del prohibicionismo a la dignificación de las personas, comunidades, territorios y el medio ambiente”. El presidente Gustavo Petro y su gabinete cumplirán con su promesa de campaña para legalizar la marihuana con uso recreativo “para dejar atrás el prohibicionismo como paradigma dominante” explica el documento. Desde el Plan Nacional de Desarrollo en la legalidad se sustentará la participación e inclusión de todos los sectores, comunidades y territorios, contribuyendo a la construcción de la paz total, y será posicionada en el ámbito internacional.

Duro golpe para Shakira. Pique se pasea por las calles con clara chia y se burla de la colombiana.

Shakira y Karol G alumbrarán próximamente un tema conjunto, el primero que une musicalmente a estas dos colombianas, confirmaron fuentes de la compañía Sony Music, que precisaron que no verá la luz el 2 de febrero, cuando cumple años la artista de Barranquilla. Algunos medios habían señalado este día como el elegido para su lanzamiento por coincidir asimismo con el cumpleaños de su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, convertido en el motivo de inspiración de sus últimas canciones a raíz de su ruptura sentimental.

El sistema de salud boliviano, a prueba por epidemia de dengue

Los casos generalizados de dengue en la región boliviana de Santa Cruz de la Sierra han puesto en alerta máxima a las autoridades para contener la epidemia, ya que la enfermedad ha empezado a desbordar la infraestructura sanitaria del país. El Gobierno nacional movilizó más de 5.000 personas, entre profesionales de salud, de las Fuerzas Armadas y civiles.

celebridades colombianas que han fallecido