
La mañana de este martes Bogotá vive una nueva jornada de protestas de motociclistas, taxistas, transportadores de carga y domiciliarios. El foco estuvo en la llamada “protesta de los cascos”, en la que centenares de estos elementos fueron arrojados en vías estratégicas de la ciudad, generando bloqueos parciales y un fuerte debate público. En medio de las acusaciones sobre un trasfondo electoral, el concejal Julián Forero, conocido como “Fuchi”, negó tajantemente que exista motivación política detrás de la movilización.
“No tengo aspiraciones al Senado”
En entrevista con Mañanas Blu, Forero desmintió las versiones que lo relacionaban con candidaturas al Congreso o con respaldos a campañas presidenciales.
“No tengo ninguna aspiración. Yo soy concejal de Bogotá para lo que me eligieron, para trabajar por Bogotá”, aseguró. El concejal fue enfático en rechazar los señalamientos de que estuviera lanzando una campaña política.
La protesta llamó la atención por la forma en la que se desarrolló. En lugar de utilizar motocicletas para bloquear vías, manifestantes arrojaron cascos viejos recogidos por la fundación SOS Motocultura, liderada por Miguel Forero.
“Aquí no estamos tirando cascos por toda Bogotá, como dicen. Estamos en un solo punto. Esto es un acto simbólico que busca generar conciencia sobre la seguridad vial y mostrar que hay miles de cosas que se pueden hacer con los moteros”, explicó Julián Forero. La iniciativa, que ha cambiado más de 7.000 cascos en los últimos años, busca visibilizar la importancia del uso de equipos de protección y exigir campañas más efectivas por parte de las autoridades, según dijo.
¿Qué reclaman al Gobierno de Bogotá?
Más allá de la controversia política, Forero insistió en que las razones de la movilización son de fondo.
“Hablemos de lo que realmente pasa en Bogotá: las cámaras de fotomultas que roban a los conductores, las zonas de parqueo inseguras, el despilfarro de recursos en la Secretaría de Movilidad, el problema de basuras, las vías deterioradas. Eso es lo que debería importar”, subrayó En este sentido, el líder de los motociclistas cuestionó que el debate se desvíe hacia lo electoral, en lugar de abordar los problemas estructurales de la ciudad.
El paro de este martes reunió a diferentes sectores del transporte que rechazan medidas como el pico y placa extendido, las fotomultas y el aumento en el costo de la gasolina. Además, expresaron su inconformidad con lo que consideran una falta de diálogo real por parte de la administración distrital.