Contraloría alerta baja ejecución de más de $1,5 billones en regalías para grupos étnicos

La Contraloría General de la República advirtió sobre la baja ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) destinados a los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras (NARP), así como al pueblo Rrom. De acuerdo con un informe del organismo de control, más de $1,5 billones asignados para el bienio 2025-2026 están en riesgo de no ser ejecutados.

Según la Dirección de Estudios Intersectoriales de Políticas Públicas Focalizadas y el Grupo Interno de Trabajo de Vigilancia y Control Fiscal de Regalías, en los años 2021-2022 se asignaron $357.920 millones sin que se ejecutara el dinero. En el bienio siguiente, 2023-2024, se destinaron $1 billón, pero solo se ejecutó el 17%. Para los años 2025-2026, el monto asignado asciende a $1,5 billones, con una ejecución acumulada que, por ahora, alcanza el 10%.

También se identificó que, desde 2021, las comunidades NARP no han ejecutado un solo proyecto, mientras que el pueblo Rrom y los pueblos indígenas concentran la mayor parte de la ejecución. “Los pueblos indígenas han ejecutado $239.976 millones en 33 proyectos a lo largo de tres bienios. Por su parte, el pueblo Rrom ha ejecutado $91.812 millones en 20 proyectos, pese a representar solo el 0,006% de la población nacional”.

La Contraloría advirtió además sobre concentraciones contractuales y geográficas que podrían estar afectando la equidad del sistema. Algunos proyectos se ubican en territorios con mayores capacidades institucionales, dejando por fuera comunidades con altos niveles de pobreza y necesidades básicas insatisfechas. En el caso del pueblo Rrom, incluso se identificó un proyecto ejecutado en el Chocó, donde no hay presencia de esta comunidad.

Aunque para el bienio actual las comunidades NARP muestran un leve avance del 84% en su presupuesto administrativo, aún no han aprobado proyectos de inversión, lo que evidencia debilidades en planeación y gestión.

Ante este panorama, la Contraloría recomendó revisar los mecanismos de focalización para asegurar que los recursos lleguen a los territorios más rezagados y fortalecer los procesos de planeación participativa con las comunidades étnicas. El organismo insistió en que los recursos deben ser una herramienta para cerrar brechas históricas, promover la inclusión étnica y garantizar la autonomía de los pueblos, bajo principios de equidad, eficiencia y transparencia.

Scroll to Top