
La llegada del metro de Bogotá ha despertado una luz de esperanza entre los ciudadanos, tras la llegada del primer tren del sistema de transporte. Este es uno de los vagones que conformarán la Primera Línea del metro.
Ante esto, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló que, después de 83 años de espera, finalmente Bogotá contará con su metro y ofrecerá mejor accesibilidad en calidad de transporte para los ciudadanos. Con ello, dio luz verde al descargue del primer tren de los 33 que llegarán a suelo colombiano.
Descargue del primer tren del Metro de Bogotá
El alcalde Galán, en compañía del director de la Empresa Metro de Bogotá y del equipo de la embajada de China —responsable de la construcción del megaproyecto—, recibieron oficialmente el primer tren enviado desde ese país, que arribó en horas de la mañana a Cartagena.
Durante el acto protocolario, el mandatario dio la orden para iniciar el descargue de los vagones que componen este primer tren, además de firmar el documento que certifica la entrega de este nuevo sistema de transporte para la capital.
El tren será trasladado a Bogotá para su respectivo ensamble e izaje. Posteriormente, se realizarán pruebas tanto del convoy como del viaducto, el cual movilizará a miles de personas a lo largo de la ciudad.
La primera flota aún está en construcción. Los 30 trenes que completarán la Primera Línea del metro están proyectados para llegar en octubre de 2026. No obstante, según lo informado, su arribo será progresivo, mes a mes. “Entre uno y dos cada mes; se espera que lleguen cinco en lo que resta del año”, explicó Leónidas Narváez, director de la Empresa Metro de Bogotá.
toneladas. En total, el tren completo alcanza 231 toneladas”, lo que lo convierte en un verdadero coloso del transporte urbano.
Además, los trenes del Metro de Bogotá incorporan tecnología de última generación, con un sistema de automatización reconocido como uno de los más importantes del mundo. Esto los convierte en trenes limpios, sostenibles y pensados en la movilidad del futuro. La experiencia de los usuarios será renovada, ya que estarán integrados a TransMilenio, SITP, TransMiCable e incluso al RegioTram.
Cabe resaltar que este primer tren llegará a Bogotá la próxima semana aproximadamente. En el patio-taller será ensamblado y posteriormente montado en los rieles, donde iniciarán las pruebas técnicas tanto de los vagones como de las estaciones, en las que la automatización será clave para ofrecer un servicio moderno y seguro.